Volver al parque - Semanario Brecha
Edición 1450 Suscriptores

Volver al parque

“Jurassic Park”
El buen cine no envejece. Ya pasaron veinte años desde el estreno de Jurassic Park y hoy respira la misma libertad, la creatividad, el empuje que la caracterizó en su momento. La superproducción de Spielberg de 63 millones de dólares (ajustados a la inflación serían hoy 102 millones) supo impactar a varias generaciones con secuencias que nunca saldrán de las retinas, y lo llamativo es que ningún elemento de su laboriosa concepción parece haber envejecido. Si bien conviene señalar defectos que en su momento tuvo y que sigue teniendo, también corresponde resaltar sus importantes aciertos. En las reseñas y análisis cinematográficos se suele evitar escribir sobre los efectos visuales, pero en este caso sería una grave omisión. Spielberg tentó en su momento las diferentes técni...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla