Cuestión de tiempo – Semanario Brecha
Edición 1450 Suscriptores

Cuestión de tiempo

La oposición y la Universidad de Educación
No llama tanto la atención pública como la legalización del porro o el matrimonio gay, pero la aprobación de esta ley en el Parlamento decidirá cómo se formarán nuestros profesores y maestros en los próximos 50 años. Se necesitan dos tercios de cada cámara para aprobar el proyecto, y blancos, colorados e independientes definen su posición. Algo es innegable: ésta es una posibilidad histórica de volver universitaria la formación docente, que ha dado tantas señales de oxidación y desconexión en las últimas décadas. La votación del proyecto de ley está agendada en el orden del día del próximo miércoles 11 de setiembre en la Cámara de Diputados. Estuvo igual de agendada el pasado 20 de agosto, pero desde el sector de Jorge Larrañaga (Alianza Nacional...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»