Pañales, burakumin e inmigrantes con tatuajes - Semanario Brecha
Ciencias ocultas Suscriptores

Pañales, burakumin e inmigrantes con tatuajes

UNO. “Ojo con los japoneses, que son los más modernos y los más feudales al mismo tiempo.” Decidí que mi amiga exageraba, por más que viva en España y conozca más japoneses que yo. Así que me dispuse a olvidar la frase, aunque algo quedó repicando mientras procesaba el encuentro inicial con Tokio como un vendaval de racionalidad, tecnología, amabilidad, limpieza y civilización. A simple vista hay más feudalismo en la esquina de mi casa, en la calle Arenal Grande.

 
Japón desafía desde hace años a todos los modelos explicativos que equiparan modernización y occidentalización y hacen de la primera (o de ambas) un proceso lineal y acumulativo. Es difícil entenderlo en una semana y acaso no habría ni que intentarlo. Para peor, soy un ignorante nipón. Nunca seguí las películas de arte...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2058 Suscriptores
CON LA INVESTIGADORA KURDA HAWZHIN AZEEZ

El rompecabezas sirio

Edición 2058 Suscriptores
El acto del primero de mayo, a 40 años de la recuperación democrática

«Un modelo que no funciona»

Pyrámide
Críticas Suscriptores
Libros. Pyrámide. Geografías de otros mundos

Para encontrar el corazón de alguien

Sobre el cine de Quentin Dupieux
Cultura Suscriptores
El cine de Quentin Dupieux

El más lúcido de los idiotas

Parthenope
Crítica de cine Suscriptores
Cine. Parthenope: los amores de Nápoles*

Ver de verdad