En el subsuelo – Semanario Brecha
Edición 1456 Suscriptores

En el subsuelo

Terminal Baltasar Brum
Está desde 1992 junto al puerto de Montevideo y es casi un triángulo. Nació para remplazar al antiguo control de Arenal Grande, que hasta hace un tiempo permanecía solitario, escoltado por sus altas columnas, y que ahora es polvo. Desde allí salen algo más de dos mil viajes diarios a distancias que no superan los sesenta quilómetros y que abarcan populosas barriadas, importantes ciudades del área metropolitana, Ciudad de la Costa y los balnearios de la Costa de Oro. Es “la Río Branco”, oficialmente denominada Terminal Baltasar Brum.

Media tarde. Cada vez hay más gente y el vaivén aumenta su vértigo, hasta rozar el colapso pisando las seis. A esa hora, y hasta las siete, salen de los andenes 156 viajes. Por las calles Galicia, Andes y Convención algunos ómnibus s...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador