Debilidad de conciencia – Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Debilidad de conciencia

Los supremos y el caso LuzardoLa absolución definitiva del general Gregorio Álvarez en el asesinato de Roberto Luzardo, un prisionero que falleció en el Hospital Militar en 1973, tras una prolongada agonía como consecuencia de un avanzado estado de caquexia (extrema desnutrición, atrofia muscular, fatiga y debilidad), puede considerarse como una radiografía auténtica de la “caquexia de conciencia” que sufren los niveles más altos de la justicia uruguaya. La Suprema Corte de Justicia, por el voto unánime de sus miembros (Jorge Ruibal Pino, Jorge Larrieux, Jorge Chediak, Julio César Chalar y Ricardo Pérez Manrique) rechazó un recurso de casación presentado por la fiscal penal Adriana Costa en el fallo del Tribunal de Apelaciones de Cuarto Turno (integrado por Myriam Méndez, Angel Cal y José...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador