¿El periodismo? Bien, gracias – Semanario Brecha
Edición 1458 Suscriptores

¿El periodismo? Bien, gracias

En la era de Internet el periodismo, transformado por y transformador de este medio, goza de muy buena salud aunque ni los periodistas ni sus medios han hallado, todavía, la forma de hacerlo lucrativo.

En inglés el diario impreso, el que se toca y huele a tinta, se llama newspaper –de las palabras para noticia y papel–. El nombre no hace tanto referencia a la frecuencia de su publicación como al hecho de que es papel y noticias. Es decir, un objeto cada vez menos cotidiano para más gente.En 1973, cuando Estados Unidos tenía unos 237 millones de habitantes, había alrededor de 1.750 de estos diarios con una circulación de casi 63 millones de ejemplares. Actualmente, para los casi 317 millones de habitantes hay 1.340 diarios con una circulación total de apenas 44,5 millones de ejemplares...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador