Laberintos del tiempo - Semanario Brecha
Edición 1461 Suscriptores

Laberintos del tiempo

Educación y derechos humanos
Días atrás Brecha patrocinó una actividad sobre la relación entre educación y derechos humanos.1 Su centro fue “Huesos desnudos”, un libro en el que el periodista e investigador franco-argentino Eric Domergue destaca el papel jugado por una profesora y un grupo de estudiantes en la identificación de los restos de su hermano Yves y su pareja Cristina Calceta, desaparecidos durante la dictadura de Videla. En la charla, además de Domergue, participaron representantes de organizaciones de derechos humanos, docentes, directores y estudiantes de liceos, jóvenes movilizados.
Desde que Yves Domergue y Cristina Calceta, él francés, ella mexicana, desaparecieron en setiembre de 1976 en las cercanías de Rosario, Argentina, sus familias no dejaron de buscarlos. Como en t...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»