Tragedia anunciada - Semanario Brecha
Mundo Suscriptores
Brasil

Tragedia anunciada

Un temporal de dimensiones históricas devastó el litoral norte de San Pablo y evidenció, una vez más, la omisión del poder público, sumada a la brutalidad del avance especulativo, que condena a los más pobres a vivir en áreas de riesgo permanente.

↑ Destrozos en la localidad de San Sebastián causados por las inundaciones que afectaron el litoral norte del estado de San Pablo, el 19 de febrero / Afp, Cámara Municipal de San Sebastián, Daniela Andrade

Mientras la mayor fiesta popular tomaba las calles de Brasil, la tragedia llegó en forma de aluvión, avalanchas e inundaciones al litoral norte del estado de San Pablo, una región de naturaleza exuberante. El sábado de carnaval, 19 de febrero, la región recibió la mayor cantidad de precipitaciones registradas en 24 horas en la historia del país: 680 milímetros. En San Sebastián, el municipio más afectado, el temporal produjo deslizamientos de tierra que causaron la muerte de 65 personas y graves destrozos, además de grandes inundaciones. A una semana de la tragedia, es posible ver más allá de los titulares, y este ejercicio deja en evidencia el carácter de clase de la tragedia y la omisión del poder público ante un desastre que se veía venir.
DESCOMUNAL
La periodista María Teresa Cruz esta...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Acento Suscriptores
Los efectos de las medidas de Trump en Uruguay

El laberinto arancelario

Acento Suscriptores
El diálogo de latinoamericanos y caribeños frente a la "reciprocidad" arancelaria de Trump

La vía multilateral

Acento Suscriptores
Con Scott Peters, sociólogo e historiador de la Universidad de Cornell1

«Trump no tiene paciencia para las ideas»

Edición 2055 Suscriptores
Con Karim El Sadi, periodista italopalestina

Se va a acabar