1975-1985: Servicio de Inteligencia del Ejército – Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

1975-1985: Servicio de Inteligencia del Ejército

Adelanto
Pese a sus tradiciones liberales, Uruguay no ha sido ajeno a la censura, conjunto de herramientas con las que unos pocos pretenden velar por la salud mental y moral de los más. El miércoles 18, Irrupciones Grupo Editor presentará el libro “La batalla de los censores, cine y censura en Uruguay”,1 en el que Manuel Martínez Carril repasa la historia de este fenómeno en el país, desde la Belle Époque hasta el final de la dictadura, y del que adelantamos un fragmento.
La información es imprecisa porque el personaje se ocultó detrás de varios misterios. A mediados de 1975 o quizás algunos meses antes regresó a Montevideo tras una estadía en la Escuela de las Américas (por entonces instalada en Panamá), alguien que en la década del 60 en Montevideo había integrado la Unión de la Juvent...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Cultura Suscriptores
Con Roberto Markarian

Lo que cuenta

Cultura Suscriptores
Cine. Hot Milk, de Rebecca Lenkiewicz

El infierno tan temido

Cultura Suscriptores
Poesía visual de Martín Palacio Gamboa

Poemas-misiles para la batalla cultural

Edición 2068 Suscriptores
Estados Unidos, Argentina, Palestina

Punto y seguido