¿Cambiará Chile con más Bachelet? – Semanario Brecha
Edición 1464 Suscriptores

¿Cambiará Chile con más Bachelet?

El domingo, segunda vuelta
“Si nosotros no participamos también, estos tipos son capaces de encajarnos la república. Si queremos que todo siga igual, es necesario que todo cambie.” Cuando Guiseppe Tomasi di Lampedusa, allá por la década de 1950, escribió su novela El Gatopardo, ambientada en la época de la unificación de Italia, probablemente no imaginó que esas frases se convertirían en la definición de una forma de hacer política. En América Latina, la esencia del “gatopardismo” tal vez pueda encontrarse en Chile, donde al aproximarse las sextas elecciones presidenciales desde el fin de la dictadura las bases del modelo político y económico impuesto por el régimen de Augusto Pinochet siguen firmes. Un análisis de las declaraciones e intenciones de la eventual ganadora y ex presidenta Mi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador