Figari y su lucha contra la pena de muerte - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Figari y su lucha contra la pena de muerte

No faltan piezas antológicas escritas contra la pena de muerte. Recuerdo una de Borges y otra no menos buena de Leonardo Sciascia. En este volumen es nuestro Pedro Figari quien escribe un libro entero para oponerse al asesinato legalizado de la pena capital. El origen de los textos está en una conferencia dada en El Ateneo en 1903 y en los artículos periodísticos y la polémica que el autor sostuvo en 1905 en el diario El Siglo, ya compilada en ocasión de la abolición de la pena de muerte en Uruguay en 1907, bajo el gobierno de Claudio Williman. Las fechas importan: la pelea de Figari se libró contra una opinión pública mundialmente favorable a la pena capital, tanto así que uno de sus argumentos se centra en desarmar y contradecir la presunción de por qué habríamos de abolir algo que las ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2085 Suscriptores
El multiempleo del presidente de ASSE y una resolución favorable de la JUTEP

Danzan las horas

Edición 2085 Suscriptores
El caso Cardama llegará al parlamento mientras el gobierno refuerza su posición

De ida y vuelta

Edición 2085 Suscriptores
Organizaciones sociales uruguayas de cara a la COP30 y la Cumbre de los Pueblos

Parte de la solución

Edición 2085 Suscriptores
El Partido Colorado como polea de transmisión de los intereses del sionismo

Línea de tres

Edición 2085 Suscriptores
Con Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas

«Hubo periodistas que fueron cómplices del genocidio en Palestina»