A desalambrar - Semanario Brecha
Edición 1482 Suscriptores

A desalambrar

Entre los pueblos collas de San Isidro de Iruya
En San Isidro de Iruya, Salta, Argentina, se practica la agricultura familiar y comunitaria, la economía se basa en el trueque y la organización política es asamblearia. Allí viven unas 23 comunidades collas que continúan resistiendo a la asimilación. Pegando la vuelta a la quebrada de Humauaca, enfilando tierra adentro hacia la puna de la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina, allá donde el humo y las impurezas de las ciudades se desvanecieron hace rato en las inmensidades montañosas y en las nubes viajeras, está el pueblo de Iruya. Declarado patrimonio histórico de la humanidad, se llega a él atravesando 53 quilómetros de precordillera andina en un ómnibus casi tan ancho como el camino angosto y empedrado que trepa bordeando cerr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla