A futbolizar, a futbolizar – Semanario Brecha
Edición 1498 Suscriptores

A futbolizar, a futbolizar

Sabido es que a los uruguayos y las uruguayas lo que más parece importarles en el mundo es el fútbol y la política. Lo cual, a poco de ingresar en una nueva temporada futbolística y de meternos de lleno en la carrera electoral, nos invita a una superficial recorrida por las semejanzas entre ambos mundos, de cara a que seamos capaces de alcanzar la felicidad en al menos uno de los dos.

 
Que las elecciones nacionales se celebren cada cinco años y los mundiales cada cuatro es una suerte, pues es muy raro que ­coincidan. De hecho es la primera vez que ocurre desde la reforma constitucional de 1966 que llevó a cinco años los períodos presidenciales, en lugar de los cuatro de antaño.1 Me permito arriesgar que el cambio mucho que ver tuvo con lo difícil que supone juntar Copa del Mundo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador