A la intemperie – Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

A la intemperie

El 26 de setiembre de 2014, 43 estudiantes de magisterio de la ciudad de Iguala, en el estado de Guerrero, eran secuestrados por policías municipales coordinados con bandas de narcotraficantes. Desde entonces engrosan la gigantesca lista de desaparecidos mexicanos. Brecha se reunió con integrantes de un “plantón”, una suerte de campamento, levantado en Ciudad de México en recuerdo de “los 43”.

Foto: Desinformémonos

Llueve de a ratos. En la entrada del “plantón” que se mantiene en recuerdo de los 43 estudiantes secuestrados y los cinco asesinados en 2014, el grupo los Batallones Femeninos rapea: “yo sólo menstrúo cuatro días al mes, tú eres un idiota todo el año”. Toda esta semana, hasta el 26, tiene lugar en todo México una multitud de actividades en conmemoración de la masacre de Iguala. Este plantón se mantiene desde hace bastante más de un año, desde diciembre de 2014, cuando un grupo variado de gente y organizaciones lo montaron en plena avenida Reforma, la avenida de la ciudad, en el cantero frente a las oficinas de la Procuraduría General de la República (Pgr).
La biblioteca está a la izquierda, apenas entrar, y más adelante, pasando el maíz sembrado a la derecha, en el pedazo de tierra que hab...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2074 Suscriptores
Casupá versus Neptuno: la disputa por el abastecimiento del agua en el Parlamento

Otro tanque, misma canilla

Edición 2074 Suscriptores
El gobierno puso en el freezer la oficina de innovación de la ANII en Jerusalén

Guerra de señales

Edición 2074 Suscriptores
Los trabajadores de las plantas procesadoras ante el conflicto pesquero

Sin red

Edición 2074 Suscriptores
Policías de particular denunciados por haber golpeado a un adolescente bajo amparo del INAU

Sin explicaciones

Edición 2074 Suscriptores
Con la economista Andrea Vigorito SOBRE pobreza infantil y desigualdad

«No se trata solo de que no haya pobreza, sino de la sociedad que queremos»