A no morir con los ojos abiertos - Semanario Brecha
Edición 1404 Suscriptores

A no morir con los ojos abiertos

No hubo, posiblemente no habrá, otro proceso igual. Como ninguna otra, esta selección uruguaya lleva grabada a fuego la impronta de Óscar Washington Tabárez. Para bien o para mal, para bien y para mal, el imaginario popular y la realidad no virtual identifican a los 11 charrúas a quienes les toque en suerte entrar en cada partido, a sus suplentes, a sus ausentes, a sus no-convocados y hasta a sus dirigentes, como la resultancia de las unívocas decisiones de su director técnico. En El camino es la recompensa –en esencia la sistematización de una larga entrevista que le hizo Horacio López–, Tabárez pone el acento en el carácter colectivo, el espíritu democrático y la persistente búsqueda de consensos entre los jugadores (y no entre los dirigentes), que en todas las etapas del juego futbolís...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda