A rodar mi amor - Semanario Brecha
Edición 1479 Suscriptores

A rodar mi amor

 
Los cuatro pares de ojos se posaban intermitentemente sobre ella. El quinto la había dejado. Abandonada por su antiguo dueño, la chiva en desuso rechinaba en el silencio del rincón. En un asado surgió la solución. Se tiene que ir. Está hecha para rodar. “Pero como ésta hay miles en Montevideo. Bueno, vamos a sacarlas a todas.”
Liberá tu Bicicleta tuvo un nacimiento tan heroico y simple como ese. Hace un año comenzaron a pensar cómo hacer para sacarlas a todas. Supieron de una experiencia vasca en que la gente se traspasaba las chivas mediante una web. Pero no, no era eso. Decidieron que las centralizarían. Recibirían bicis en cualquier estado, las repararían y las devolverían a la calle, a quien las solicitara. Lo hicieron con 60 bicicletas el año pasado. En la azotea de aquella m...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla