A través de las cortinas de humo - Semanario Brecha
Edición 1390 Suscriptores

A través de las cortinas de humo

El director Patrice Chéreau dijo de Bernard-Marie Koltès: "Ha sido un meteorito que ha atravesado nuestro cielo con violencia en una gran soledad de pensamiento y con una increíble fuerza". La nota, publicada en Le Monde un día de abril de 1989, era la despedida de un amigo y no un texto que orientara a la crítica. Chéreau fijó la estampa de un "desesperado feliz" que sabía reír, el aspecto y el lugar de un dramaturgo disidente que confrontaba la interpretación de sus obras.

La historia de Koltès con el teatro uruguayo es un poco posterior, data por lo menos de 1992 y persiste. Se dio a conocer con Roberto Zucco, dirigida por Antonio Larreta, y continuó con la traducción de Margarita Musto de En la soledad de los campos de algodón, publicada en Cuadernos Agapá de la editorial Trilce e...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla