Abran las puertas - Semanario Brecha
Edición 1643 Suscriptores

Abran las puertas

Denuncias de abusos y explotación sexual de adolescentes, suicidios, infantilización, son riesgos permanentes en los hogares del INAU. Una de las metas del directorio actual es “desinternar” –especialmente a 2.500 niños que tienen entre 0 y 5 años– mediante familias de acogida, y promover la creación de centros abiertos que generen experiencias de autogestión y autonomía progresiva en quienes están por alcanzar la mayoría de edad. En un libro de reciente publicación la organización La Barca presentó su experiencia.

Pablo Domínguez y Diego Silva en La Barca / Foto: Juanjo Castell

Aunque pocas, algunas organizaciones están gestionando centros de protección de tiempo completo (ex hogares de amparo de 24 horas) utilizando modelos diferentes al tradicional. Y a través de llamados públicos del Inau, comienzan a gestionar también centros de acogimiento y fortalecimiento familiar (Caff), cuyas experiencias piloto comenzaron en el año 2013. Los Caff son centros de residencia transitoria para un número pequeño de niños y adolescentes, pero también son centros de asesoramiento para las familias biológicas y de acogida, espacios donde se trabaja la revinculación familiar, o las alternativas (como los proyectos de autonomía) si esa reunificación no es posible.
La Barca es una organización social que trabaja con familias, niños y adolescentes, y que gestiona distintos proyectos...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2060 Suscriptores
La despedida de José Mujica

A cien, la rosa, a cien

Edición 2060 Suscriptores
Su mirada sobre las cuestiones ambientales

Lo global y lo doméstico

Edición 2060 Suscriptores
MUJICA EN LA GENTE

Agarró sus cacharpas

Edición 2060 Suscriptores
Contradicciones sin conflicto

Semblanza de un Cincinato del siglo XXI