Acoso y derribo de los Centros Sociales Okupados - Semanario Brecha
Edición 1490 Suscriptores

Acoso y derribo de los Centros Sociales Okupados

España
Los Centros Sociales Okupados Autogestionados (csoa) sufren una presión cada vez mayor por parte de las autoridades. Son inmuebles abandonados a su suerte por sus propietarios, privados o entidades de la administración, que son recuperados para la vida pública por movimientos sociales. Movimientos de vecinos se esfuerzan cada vez más en la defensa de esos espacios, que representan, dicen, “una respuesta democrática a la falta de equipamientos”. Es muy difícil contabilizar el número de inmuebles ocupados por centros sociales en todo el Estado español. En gran parte de los casos su vida es fugaz, aguantando en torno a dos años mientras se agota la vía legal. La 15Mpedia, una enciclopedia de libre participación sobre movimientos sociales, registra 215 en toda España. Madrid lidera la ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»