Ahí hay vida, Houston - Semanario Brecha
Edición 1403 Suscriptores

Ahí hay vida, Houston

Si hay una estructura que cruje es justamente porque se está haciendo. Sobre si es suficiente y en la dirección correcta, esta investigación reúne numerosas opiniones calificadas. Un gran asunto en discusión es si, como se dijo en Córdoba, los dolores que nos quedan son las libertades que nos faltan, porque canal oficial no es lo mismo que canal público.

 
Nació y se crió como el hijo bastardo, ese que avergüenza sin remedio. El Canal 5 –la televisión pública, la televisión nacional– fue depositaria durante décadas de todos los males y estigmas del Estado. Contó siempre con un presupuesto misérrimo para una programación inmirable: al 5 iban a parar los requeches europeos conseguidos en alguna embajada y mucho programa uruguayo que jamás tendría espacio en los canales privados. Su var...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla