Al borde de un ataque de machismo – Semanario Brecha
Edición 1415 Suscriptores

Al borde de un ataque de machismo

Mujeres guatemaltecas
Decir Guatemala es hablar de una historia de violencias sin fin, de cinco siglos ininterrumpidos, violencia racista, de género, de clase. La feminista guatemalteca Ana María Cofiño analiza las razones estructurales de ese fenómeno.*
Tiene un acento mezclado y agradable, que se asemeja al de los mexicanos, producto –probablemente– de los años que vivió exiliada en ese país. Cofiño acelera las palabras al hablar cuando el tema le desborda el entusiasmo. Guatemala vive hoy el resurgir de un movimiento social múltiple y amplio que, según entiende, fue gestándose a partir de la serie de consultas populares sobre minería que empezaron a realizarse en el año 2005 y que incluyeron a todas las comunidades indígenas. Proceso que ha propiciado el “empoderamiento” de los locales...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador