Al norte de la vida - Semanario Brecha
Edición 1510 Suscriptores

Al norte de la vida

La muerte, en una sociedad donde el avance de la ciencia promete soluciones para todo, se asume como un fracaso. Bajo ese paradigma la medicina se empeña en curar lo incurable. Pero de un tiempo a esta parte ha ganado terreno otra práctica: cuando no hay cura, todavía restan los cuidados paliativos.

La lucha por el bien morir / Fotograma de Mar adentro

En Uruguay los cuidados paliativos son jóvenes, y aunque empiezan a dar signos de maduración, desde Asse Gabriela Píriz señala que hará falta “mano dura del ministerio”, ya que algunas instituciones están “prácticamente” cometiendo “una omisión de asistencia” y la mayoría de los pacientes “muere con una mala calidad de atención”.
“Mi vida limita al norte con la muerte, al sur con mi madre herida…” La alusión al poema de León Felipe en la voz de Marcos Gómez Sancho, experto español en cuidados paliativos,1 propone que al sur y al norte de la vida se concentran los dilemas éticos más importantes de la medicina de nuestro tiempo. En el nacimiento: debates sobre la reproducción asistida, la clonación, el aborto. En la muerte: la voluntad anticipada, la obstinación terapéutica, la eutanasia. Ba...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla