Alur: mucho más que azúcar - Semanario Brecha
Edición 1426 Suscriptores

Alur: mucho más que azúcar

ESPACIO CONTRATADO
Alcoholes del Uruguay (Alur) se ha convertido en sinónimo de la producción de azúcar en Bella Unión, pero desde hace varios años comenzó a diversificar su producción.Se ha abocado fuertemente a la producción de biodiesel, bioetanol, alimento animal, energía y azúcar.Conversamos con Leonardo de León, director de Alur, de cara a la inauguración de la nueva planta de biodiesel en Capurro.
—¿Cómo se dio la transición del azúcar a los combustibles alternativos?—Alur comenzó en el año 2006 gestionando la cadena agroindustrial vinculada a la caña de azúcar en Bella Unión, la industria de la ex Calnu (Cooperativa Agrícola Limitada del Norte Uruguayo). Por años, mientras estuvimos en un proceso de inversión para instalar nuevas industrias, el azúcar era lo único que producíamos...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2083 Suscriptores
Las definiciones conflictivas del gobierno de Yamandú Orsi

Desconcierto en la izquierda

Edición 2083 Suscriptores
Los cambios al secreto bancario

Burlar candado

Edición 2083 Suscriptores
Con Sonia Vaccaro, creadora del concepto de violencia vicaria

«No hace falta el golpe directo sobre una criatura para lastimar su infancia»

Edición 2083 Suscriptores
El trasfondo geopolítico de la escalada militar de Trump en el Caribe

Gringo mirando al este