Alur: mucho más que azúcar - Semanario Brecha
Edición 1426 Suscriptores

Alur: mucho más que azúcar

ESPACIO CONTRATADO
Alcoholes del Uruguay (Alur) se ha convertido en sinónimo de la producción de azúcar en Bella Unión, pero desde hace varios años comenzó a diversificar su producción.Se ha abocado fuertemente a la producción de biodiesel, bioetanol, alimento animal, energía y azúcar.Conversamos con Leonardo de León, director de Alur, de cara a la inauguración de la nueva planta de biodiesel en Capurro.
—¿Cómo se dio la transición del azúcar a los combustibles alternativos?—Alur comenzó en el año 2006 gestionando la cadena agroindustrial vinculada a la caña de azúcar en Bella Unión, la industria de la ex Calnu (Cooperativa Agrícola Limitada del Norte Uruguayo). Por años, mientras estuvimos en un proceso de inversión para instalar nuevas industrias, el azúcar era lo único que producíamos...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo