Amargo amor por la patria - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Amargo amor por la patria

Menos visible en los últimos tiempos en las noticias occidentales que compatriotas suyos como Roman Polanski y, algo más atrás, Krzysztof Kieslowski –fallecido hace poco más de veinte años–, Andrzej Wajda (1926-2016) fue sin embargo, durante una larguísima carrera comenzada en la posguerra y continuada hasta hoy, el cineasta más emblemático de Polonia.

Andrzej Wajda / Foto: AFP, Wojtek Radwanski

Y cómo no sería así, cuando toda la obra de este hombre que tenía 13 años cuando los nazis invadieron su país, nace de esa meditación, contemplación y acción desde y hacia esa patria disputada y desgarrada desde mucho antes entre sus peleadores nativos y distintos imperios angurrientos. La idea, y mucho más el sentimiento de “patria” (del latín patrĭa, familia o clan, patris, tierra paterna), tan sospechosos cuando ligados a la autosuficiencia y a un –generalmente inmerecido– complejo de superioridad, parecen volverse más intensos y legítimos en aquellas comunidades amenazadas por fuerzas foráneas en su voluntad de ser y pertenecer. De ahí la simpatía o antipatía que despierta el concepto, que parece tan fácil y no lo es, porque suele dar lugar a confusiones. No ha sido sin duda fácil para...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla