Amasijo habitual - Semanario Brecha
Edición 1452 Suscriptores

Amasijo habitual

Más desbordes represivos
La habían sentado en un banco junto a una estufa. Estuvo cerca de tres horas dentro de la comisaría 19. Desde ahí escuchaba a un pibe que estaba detenido. Oía que gritaba. Que tenía miedo. Que tenía hambre. Que no quería estar a oscuras. Eso fue lo que la llevó a contar la historia. Todo comenzó al caer la tarde del 5 de marzo. Estaba en su casa cuando escuchó el golpe. Salió a la calle y vio que, a metros, un muchacho que manejaba una moto se había dado contra una camioneta estacionada. Salió a socorrerlo. Podía ayudar, además, porque tiene formación en primeros auxilios. También es una de las que tiene teléfono fijo en su casa, y desde ahí otros vecinos llamaron a distintas emergencias que se negaron a ir al lugar porque el accidentado no era socio de ninguna. Ll...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla