Ambivalencias - Semanario Brecha
Edición 1479 Suscriptores

Ambivalencias

China y la crisis en Ucrania
China ha mantenido un perfil discreto ante la crisis de Ucrania. Sin perjuicio de prestarle la natural y debida atención por sus evidentes implicaciones geopolíticas, e incluso cuidando de no precipitarse a la hora de reconocer a las “nuevas autoridades” de Kiev, su identificación con la postura rusa ha revestido altas dosis de aparente ambigüedad. Beijing ha reclamado “respeto y consideración de los derechos e intereses legales de todos los grupos étnicos en Ucrania”, la resolución de la crisis “mediante vías políticas y diplomáticas” y atendiendo a las preocupaciones “de todas las partes implicadas”. Esa posición es coherente con su discurso tradicional.Pero dicha actitud es también la que impide poner a priori en el mismo saco a Beijing y Moscú, aunque amba...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2059 Suscriptores
Con el italiano Steven Forti, sobre el auge de las extremas derechas

Cambio de época

Cultura Suscriptores
Libros. Último libro de Nora Ephron

Una irreverente despedida

Edición 2059 Suscriptores
Trump recargado

Capítulo África

Cultura Suscriptores
Homenaje a Graciela Figueroa y actividades por el Mes de Todas las Danzas

Las olas

Edición 2059 Suscriptores
Con Alain Guiraudie, director de Misericordia

La circulación del deseo