Amplitud o profundidad - Semanario Brecha
Edición 1596 Suscriptores

Amplitud o profundidad

Mientras la Secretaría Nacional de Cuidados va transformando en realidad su idea sobre el sistema, muchas de las organizaciones que lo impulsaron no reconocen la suya en la figura que se está formando. Según el comité nacional de la Organización Mundial de la Educación Preescolar algunas de las medidas tomadas implicarían incluso un retroceso.

Los espacios destinados al cuidado de los niños están en debate / Foto: Alvaro Salas , SCI

El 2 de diciembre del año pasado estuvo listo el Plan Nacional de Cuidados, y este 4 de abril, durante la reunión del gabinete realizada en Salto, el secretario nacional del sistema, el sociólogo Julio Bango, expuso un paquete de medidas concretas destinadas a su realización. El 23 de mayo se publicó el documento “La Red pro Cuidados ante el Plan Nacional”, señalando lo que ésta considera “vacíos y/o contradicciones” en la planificación.
¿HAY UN PLAN? En la red converge, desde hace tres años, un amplio conjunto de organizaciones (eran 30 en diciembre del año pasado). Algunas trabajan por un sistema de cuidados incluso desde antes de que fuera pensado nítidamente bajo esa forma. Son grupos de naturaleza diversa. Redesuy promueve los derechos de los discapacitados. Está la Sociedad Uruguaya ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

40 años después Suscriptores
Con el politólogo argentino Diego Sztulwark

«Milei tiene algo de la crisis de 2001, invertida»

40 años después Suscriptores
Con el economista y ambientalista ecuatoriano Alberto Acosta

«Necesitamos pensar otra economía para otra civilización»