ANCAP y las razones del fuel oil más barato para las pasteras - Semanario Brecha
Edición 1646 Suscriptores

ANCAP y las razones del fuel oil más barato para las pasteras

EL PASADO 5 de mayo Brecha publicó un artículo (“Plantas que se abren, cuentas que no cierran”) donde se sostenía entre otras cosas que ANCAP le vende a las plantas de producción de celulosa (UPM y Montes del Plata) un combustible más barato que al resto de la industria. En el artículo se reprodujeron las tres preguntas que este semanario le realizó vía mail al ingeniero José María Pastorino, gerente de la Unidad de Negocios Energéticos. Lo que sigue son las preguntas enviadas por Brecha y un resumen de la respuesta formal enviada por el ente.

Las tres preguntas
1. Según datos que manejo, Ancap le vende a las papeleras Upm y Montes del Plata el fuel oil más refinado, el que tiene sólo 1 por ciento de azufre, a un promedio en pesos de 10,68 el litro, cuando el resto de la industria debe pagarlo 22 pesos y algo, más Iva. ¿Eso es correcto? Y en caso de que así sea, ¿cuáles son las razones que explican ese precio diferente?
2. Se les han vendido, según figura en Aduanas, más de 32,5 millones de litros a ambas plantas (Fray Bentos y Punta Pereira) entre el 2 enero y el 25 de abril. Según los datos que manejo, el precio promedio es de 37 centavos de dólar el litro, cuando según las últimas importaciones de combustible, también según datos de Aduanas, le costaron a la empresa estatal 41 centavos. ¿Es correcto? ¿Cuál es la explicación ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla