Aquella democracia primitiva y regional - Semanario Brecha

Aquella democracia primitiva y regional

¿La democracia artiguista significaba lo mismo que nuestro actual concepto de democracia? En esta entrevista la historiadora Inés Cuadro Cawen despeja unas cuantas confusiones.

Con Inés Cuadro Cawen
Todos sabemos que dijo aquello de “mi autoridad emana de vosotros”. ¿Pero la democracia artiguista significaba lo mismo que entendemos nosotros por tal? Desde la perspectiva de la historia conceptual, la historiadora Inés Cuadro despeja unas cuantas confusiones usuales.

 
—¿Qué novedades aporta la historia conceptual a la visión del Artigas “prócer de la democracia uruguaya”? ¿Lo consolida o ayuda a cuestionarlo?
—Sirve para problematizar, porque lo que la voz “democracia” evoca ha tenido cambios importantes entre el momento en que se construye al Artigas prócer y lo que significaba cuando Artigas vivió.
Lo más interesante, quizás, es que el artiguismo fue asociado con la democracia por sus contemporáneos desde una mirada negativa.
Actualmente se da por sobreent...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla