“Argentina no tenía otro camino que tomar” - Semanario Brecha
Edición 1498 Suscriptores

“Argentina no tenía otro camino que tomar”

Con Gabriela Mordecki, coordinadora del Grupo de Análisis Macroeconómico del Instituto de Economía,  sobre el default y sus consecuencias para Uruguay

—¿Qué son los fondos buitre?
—Los llamados “fondos buitres” o holdouts están constituidos por un conjunto de bonos que no entraron en los dos canjes de deuda (en 2005 y 2010) que concretó Argentina, que fue declarada en default como consecuencia de la crisis de diciembre de 2001. Representan aproximadamente el 7 por ciento de esa deuda original, ya que casi el 93 por ciento restante terminó aceptando el canje, luego de las dos instancias.Estos bonos están actualmente en manos de varios fondos de inversión y fueron comprados a precios muy bajos. Los canjes son voluntarios y los que deciden no entrar tienen la posibilidad de reclamar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
La AUF y Tenfield negociarán la prórroga del contrato de derechos de televisión

Million Dollar Tenfield

Edición 2057 Suscriptores
Con Alejandra Casablanca, directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente

«Yo creo que el presidente va a dar la orden»

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido