Atención al semáforo - Semanario Brecha
Edición 1412 Suscriptores

Atención al semáforo

“Luces rojas”
Rodrigo Cortés integra ya la no muy grande pero en crecimiento cohorte de directores iberoamericanos que dirigen producciones internacionales, en inglés y con actores de Hollywood, donde revistan también González Iñárritu, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón, Fernando Meirelles, Walter Salles y Alejandro Amenábar por un par de veces. (Y véase en esa lista que el género terror, o sus alrededores, ha tentado a por lo menos la mitad de ellos.) Cortés, nacido en 1973, logró un considerable impacto –pero no unánime: “una película de horror con delirios de grandeza”, publicó The New York Times– con Enterrado (2010), y la consiguiente expectativa sobre las obras por venir del promisorio cineasta. Luces rojas es una de esas películas que suenan mejor contadas que proyectadas. Contras...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla