El avance turco en Oriente Medio – Semanario Brecha
Edición 1688 Suscriptores

El avance turco en Oriente Medio

La toma de Afrin

Un rebelde sirio aliado de Turquía en la ciudad de Afrin, el 18 de marzo de 2018 / Foto: Afp, Bulent Kilic

Mientras los días de los pobladores de la región kurda de Afrin transcurren en medio de masacres y saqueos, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan siente que se difuminan los límites de su poder. Con la toma del enclave kurdo, que costó la vida de más de trescientos civiles, Erdogan se repone de la crisis que hizo tambalear su poder en 2016, cuando sufrió un intento de golpe de Estado. Pero, además de controlar Afrin, el presidente turco parece buscar la expansión de su régimen sobre territorio sirio e intensificar sus operaciones en Kurdistán iraquí.
La invasión de Afrin que inició Turquía a principios de año confirmó que la guerra en Oriente Medio está lejos de finalizar y que el gobierno turco no duda en hacer más profunda la crisis, darle oxígeno a grupos terroristas que estaban casi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador