Avances socialdemocráticos y asignaturas pendientes – Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

Avances socialdemocráticos y asignaturas pendientes

Un “contrato social” –o un compromiso político y social en torno a un modelo de desarrollo nacional– supone no solamente un régimen de protección social, sino también un patrón de desarrollo económico y un sistema político-institucional. Implica una inclusión amplia y el desarrollo de la ciudadanía política y de la ciudadanía social, mediante progresos democráticos, asignación de derechos y respaldos de cultura cívica. La experiencia histórica de América Latina, como la de Europa, indica que un contrato social o un estado de compromiso es primordialmente obra del liderazgo político, debiendo distinguirse los casos en que median sistemas de partidos, plurales y competitivos, de aquellos casos en que esto no ocurre. La alternativa de ejercicios políticos con partidos o sin partidos se ha pr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador