¡Bienvenido Greeting Man! - Semanario Brecha
Columnas de opinión Suscriptores

¡Bienvenido Greeting Man!

Algunos han puesto el grito en el cielo. Ese cielo del mismo color que –¡oh casualidades de la vida!– es el de la camiseta de la selección nacional y el que, sin relación con lo anterior, el autor del “Greeting Man” –Young-ho Yoo– eligió para su escultura, para simbolizar a la humanidad entera sin referirla a ningún color de piel en particular.

A mí me parece una coincidencia hermosa: que la camiseta celeste pinte con su color un gesto que se pretende de hermandad universal, me hace sentir uruguayo de la forma en que más me gusta sentirme. Como parte del “mundo mundial” –dirían los hoy golpeados amigos españoles– abierto a todas las culturas, curioso frente a todos los inventos y pensamientos, heredero y protagonista de todos los avances, las alegrías y también los dolores de esta ave...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla