—¿Por qué necesita, un fenómeno vivo, una coagulación oficial?
—Porque implicará, para nuestro Estado, el compromiso de poner en marcha políticas afirmativas de promoción, valoración y reconocimiento de la lengua que 400 mil uruguayos fronterizos utilizan para vincularse y producir cultura. Bastaría recordar, para fundamentar la propuesta de declaración de patrimonio inmaterial, que la última ley de educación reconoce la diversidad lingüística de nuestro país. El primer sistema en el que impactaría esa declaración es en el educativo.
—Que no incorpora el portuñol.
—Que sigue considerándolo, en la práctica, un error lingüístico a corregir, aunque los programas de formación de maestros y profesores también reconozcan la diversidad lingüística de nuestro país, que registra desde cocoliche a m...
Artículo para suscriptores
Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social
Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.
¿Ya sos suscriptor? Logueate