Caminar sin saber adónde ir, como en un western - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Caminar sin saber adónde ir, como en un western

“Como si fuera poco”, de Roberto Apratto, acaba de obtener el premio Bartolomé Hidalgo de Narrativa que otorga cada año la Cámara del Libro, un galardón que no deja de reconocer el conjunto de un proyecto siempre arriesgado y provocador.

Cuando en el año 2011 la Revista de la Biblioteca Nacional dedicó un número monográfico a las “escrituras del yo”, Roberto Appratto escribió sobre Thomas Bernhard. Recuerdo que al leer el artículo imaginé que en su lectura de Bernhard, Appratto hablaba de sí mismo. Bernhard es uno de los mayores autores de nuestro tiempo y, no obstante las distancias, ambos comparten una obsesión: la de explorar, sistemáticamente, la mayor cantidad de variaciones posibles de ciertos acontecimientos de sus biografías y, más que contar historias, crear una forma propia, personal, una voz que reflexione sobre todas las cosas y sobre el hecho de escribir sobre lo real.
Entre otros libros, Bernhard publicó cinco autobiográficos que son considerados su obra más significativa. Appratto va por el cuarto y anuncia ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla