Canaricultura, ¡eso! - Semanario Brecha
Edición 1498 Suscriptores

Canaricultura, ¡eso!

Con Alejandro Rubbo
En levadura canaria creció Canelones De-Muestra, movida cultural que está festejando su décima edición y 50 mil participantes, luego que unos díscolos la concibieran, en 1994, en el Centro Social La Paz. El pronóstico, según el presidente de la asociación civil que la gestiona,1 sugiere persistencia de demostraciones.
—¿Antecedentes de la iniciativa?—Se remontan a los festivales de Canto Popular que durante la dictadura hacíamos, en La Paz, unos veinteañeros inconscientes. En 1979 yo integraba el grupo Cantando, que nunca cantó pero organizaba cosas.—Si no cantaban, ¿por qué el nombre?—No sé, no fui el fundador (risas.) Hicimos cinco festivales nacionales de Canto Popular; como en cada uno había que presentar dos temas inéditos, habremos juntado unas 1.500 canciones c...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla