Cárceles privadas, ni tan baratas ni tan eficaces – Semanario Brecha
Edición 1449 Suscriptores

Cárceles privadas, ni tan baratas ni tan eficaces

Como tantos otros sistemas de ese tipo, que suponen dejar a particulares, fundamentalmente empresas, la gestión de servicios públicos por excelencia, las cárceles privadas fueron inventadas en Estados Unidos (en los años ochenta) y propagadas luego a otros países, sobre todo de América Latina (Brasil, Chile, México y Perú ya tienen o están por tener), África y Asia-Pacífico, y en Europa en Gran Bretaña. Un informe divulgado la semana pasada y citado por la agencia de prensa ips señala sin embargo que el modelo “no es rentable ni ofrece servicios adecuados”.La exportación del modelo se disparó desde que hace algunos años, bajo el primer gobierno de Barack Obama, se buscó en Estados Unidos tomar medidas para disminuir una población reclusa que se había disparado (780 por ciento de crecimien...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador