Chile en el “sueño americano” del Sur - Semanario Brecha
Edición 1651 Suscriptores

Chile en el “sueño americano” del Sur

Como Uruguay hoy, Chile es receptor de cada vez mayores contingentes de inmigrantes provenientes de otros países latinoamericanos, como Perú, Colombia o Haití.

Extranjeros frente a una tienda peruana en Santiago / Foto: Afp Martin Bernetti

Me crucé con ellos en el aeropuerto de Concepción, 500 quilómetros al sur de Santiago, en una región donde el invierno llega con un tiempo endemoniado. En un rincón de la sala de espera, el grupo se veía como esos náufragos-emigrantes africanos que las marinas de Italia o España rescatan del Mediterráneo: todos hombres jóvenes, con vestimentas patéticamente inadecuadas para los fríos chilenos, muchos envueltos en unas mantas de avión que, como lo sabemos quienes solemos sufrir el viaje en la clase turística, sólo dan un abrigo simbólico. Eran inmigrantes haitianos, varados en Concepción desde la noche anterior, a la espera de que se levantara la niebla en Santiago y pudieran terminar el ya muy largo vuelo desde el país más pobre del continente.
Chile no es un destino de inmigración. En 190...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla