China: entre el dragón y la serpiente – Semanario Brecha
Edición 1419 Suscriptores

China: entre el dragón y la serpiente

Progresivamente envejecida, altamente contaminada y profundamente desigual: en resolver esos tres grandes problemas parece querer centrarse la nueva generación de dirigentes que alcanzó el poder en China a fines del año pasado.

 
El año 2012 ha sido revelador de las importantes tensiones y dificultades que habitan el universo chino. Lejos de ceder, éstas parecen ir convirtiéndose inevitablemente en la primera prioridad de la agenda de Xi Jinping, el nuevo secretario general del Partido Comunista elegido en el XVIII Congreso. Este evento, “y sus circunstancias”, lograron marcar, de principio a fin, un año “corto”, iniciado con el testamento político de Wen Jiabao en las sesiones anuales de la Asamblea Popular Nacional, en marzo, y la realización del propio congreso, en noviembre, ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2075 Suscriptores
Medidas proinversión y cambios tributarios en la antesala del presupuesto quinquenal

Las perillas del fisco

Edición 2075 Suscriptores
El presupuesto más restrictivo de los gobiernos frenteamplistas

Más menos que más

Edición 2075 Suscriptores
Cabildo Abierto moldea su discurso opositor mientras pierde dirigentes

Cruce de caminos

Edición 2075 Suscriptores
Con Laura Rivero, presidenta del Sindicato Único de Trabajadoras Domésticas

«Nos subestiman demasiado»

Edición 2075 Suscriptores
Mientras Europa se arrodilla ante Trump, Ucrania no logra revertir los avances rusos

A los pies del emperador