Colombia y su proceso de paz - Semanario Brecha
Edición 1604 Suscriptores

Colombia y su proceso de paz

Ituango será una de las 31 zonas decretadas por los diálogos de paz para que las Farc se desmovilicen y entreguen su armamento.

Ituango, Antioquia, escenario de guerra / Foto: AFP, Raúl Arboleda

La paz pasa por Ituango
Luisa María Moreno tiene la mirada triste y resignada de quien ha sido desplazada cuatro veces. La primera fue por miedo. Los enfrentamientos entre la guerrilla de las Farc y los paramilitares de las Auc, cerca de la vereda de Santa Rita, donde ella vivía, hicieron que debiera huir monte adentro junto con su familia.
El 20 de julio de 2000 los guerrilleros tomaron el pequeño caserío dispuestos a terminar con la hegemonía paramilitar. “Con el sacerdote de allá nos tocó recoger los cuerpos que quedaron esparcidos. Nos tocó pues ayudarle, porque en ese momento no había ni ley ni nada. La ley de allá eran ellos”, relata.
Pero los paramilitares regresaron, recuperaron el pueblo y siguieron imponiendo su mano de hierro. Luisa María da vueltas a su vistoso anillo con el gr...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2087 Suscriptores
La violencia narco en Uruguay y la respuesta del Estado

En ascenso

Edición 2087 Suscriptores
Saneamiento en el interior: otra megaobra de OSE en manos privadas

Modus operandi

Edición 2087 Suscriptores
Lanza del Sur, la nueva operación de Estados Unidos

Belicismo con esteroides

Edición 2087 Suscriptores
José Antonio Kast se perfila como presidente de Chile

Un pinochetista camino a La Moneda