Como techo el cielo - Semanario Brecha
Destacados Suscriptores

Como techo el cielo

La turbonada que afectó a los carolinos hace dos semanas arrasó con techos y estructuras de unas 700 casas. Dejó al descubierto la necesidad de pensar en nuevas soluciones habitacionales, en sistemas de alerta temprana y en tener mayor conocimiento sobre protocolos de actuación y prevención de riesgo. Los tres niveles de gobierno trabajan en forma coordinada, pero los tiempos burocráticos no se acompasan con las necesidades de la gente.

Hojo de Ombú

A la noche le sobrevino el impulso. Salir a ayudar. Socorrer entre ramas, escombros y cables caídos. Uno, dos, tres peligros tras el viento fuerte que se llevó lo que encontró a su paso. Desesperación. Estar en la ducha reponedora cuando acaba el día y tener que salir desnudo, corriendo por la acera porque el techo voló. Golpear pidiendo ayuda a los vecinos, hasta romper vidrios y lastimarse los brazos. El agua hasta las rodillas. El granizo hasta las rodillas. El invernáculo se deshizo. La cosecha de olivo echada a perder. La noche oscura. Y ni una linterna a mano. Son algunas de las escenas que vivieron los habitantes de San Carlos el 22 de diciembre.
¿Qué hacer?, ¿cómo actuar?, se preguntan los vecinos.
El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) cuenta con un protocolo de coordinación g...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2053 Suscriptores
El gobierno mantiene la Oficina de la ANII en Jerusalén, pese a los nuevos bombardeos de Israel

No innovar

Edición 2053 Suscriptores
Primeros cuestionamientos ambientales al avance del «hidrógeno verde» en Uruguay

Pasate al verde

Edición 2053 Suscriptores
Con Claudia Romero y Mauricio Fuentes, presidenta y vicepresidente designados del INAU

«El sistema de protección está absolutamente colapsado» 

Edición 2053 Suscriptores
El uso por Israel de las violencias de género, sexual y reproductiva como armas de exterminio

Registro de la infamia