Corregir el cuerpo, olvidar el alma - Semanario Brecha
Edición 1659 Suscriptores

Corregir el cuerpo, olvidar el alma

La Administración de Servicios de Salud del Estado brinda atención sanitaria en siete cárceles del país, el resto sigue bajo la órbita de Sanidad Policial. La aspiración es abarcar todo el sistema, pero no será factible antes de que termine la actual gestión de gobierno. El abordaje integral todavía es una expresión de deseo en este programa que no tiene recursos humanos proporcionales a la población carcelaria, y para el que la atención odontológica, ginecológica, clínica, o en adicciones, sigue siendo una excepción.

Dibujos: Pilar González, Archivo

En la tapa de la publicación Estrategia de atención integral, promoción y prevención en los centros de privación de libertad (Opp, 2016) hay una foto de Rosana. Está de espaldas, con la mochila colgada del hombro izquierdo, su pelo negro crespo recogido. Camina hacia un edificio blanco, el ex hospital Musto, donde funciona la Unidad Penitenciaria número 5. Vuelve de trabajar fuera, cuidando cabras.
Cuando salió en libertad en 2014 no pudo seguir con ese trabajo. No había chance, puesto, paga, dijo el patrón. La última vez que la vi estaba trabajando como seguridad en un terreno donde funcionaría una whiskería. Tenía cerca un arma, por las dudas, aunque ella no quería. Para llegar había que cruzar las vías, a la altura de Piedras Blancas. Desde ese puesto fue la primera vez en su vida que R...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2054 Suscriptores
Primeras cinco semanas del nuevo gobierno frenteamplista

A paso lento

Edición 2054 Suscriptores
El avance de las indagatorias por Conexión Ganadera

Las vacas que faltan

Edición 2054 Suscriptores
Con el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo

«Volveremos a vivir el escándalo de las ocho horas»

Cultura Suscriptores
En el centenario del maestro Rubén Lena (1925-1995)

El hombre es un muñeco de sueños, nada más

Cultura Suscriptores
Sobre Meditaciones, un testamento literario

La siembra de un maestro