El crimen de la calle Durazno y la pesadilla de la historia - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

El crimen de la calle Durazno y la pesadilla de la historia

Atravesada por el relato histórico y el thriller político, “La madriguera” es una novela policial que, tras los pasos de Chandler, elige trascender el género. Comienza con una invasión de ratas en Montevideo y se desplaza después hacia la frontera siniestra del Holocausto.

Milton Fornaro / Foto: Planeta

La madriguera es la novela más ambiciosa y lograda de Milton Fornaro (Minas, 1947). La acción se inicia en el Palacio Durazno, un edificio art déco construido en 1930 sobre la calle que lleva su nombre, entre Río Negro y Julio Herrera y Obes. Tal vez por su proximidad con el centro cultural Zhitlovsky y la sinagoga, desde ese entonces albergó a numerosas familias judías que huían de los pogromos y la Segunda Guerra Mundial.
En nuestros días, tiene vivienda y oficina en uno de sus apartamentos un detective de pacotilla llamado Arquímedes B Carson.1 Cuando la administración del inmueble contrata personal para terminar con una invasión de ratas –propiciada por Carson para resolver un alocado caso de irónicos tintes progresistas–, encuentran en el sótano un esqueleto humano casi completo. A pa...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Empresas del lobby petrolero presionan al Estado uruguayo

En el jardín de los pulpos

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso