Crimen y castigo - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Crimen y castigo

Con “A sangre fría” y en un solo acto, Truman Capote creó dos cosas: la novela de no ficción y una imagen especular única; la de un lector que agarra un libro y un libro que agarra al lector, ambos, digamos, con fuerza y por las solapas. Se cumplen 50 años de uno de los más acabados ejemplos del poder cautivador del periodismo literario.

Truman Capote.

Nadie sabrá nunca por qué, el 16 de noviembre de 1959 un breve cable proveniente de Holcomb, Kansas, publicado en el New York Times y titulado “Rico granjero y tres miembros de su familia, asesinados”, llamó la atención del ya por entonces célebre escritor Truman Capote. La nota de prensa, de unas pocas líneas, se limitaba a describir los hechos: un granjero, su esposa y dos de sus hijos habían sido asesinados a tiros de escopeta disparada a corta distancia. Estaban maniatados y amordazados. El padre de la familia, Herbert Clutter, de 48 años, había sido encontrado en el sótano, junto a su hijo de 15, Kenyon. La madre, Bonnie, de 45, y la hija, Nancy, de 16, estaban en sus camas. No había signos de lucha y nada había sido robado. “Esto parece ser obra de un psicópata asesino”, había declar...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla