Cruces de poesía (10) - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cruces de poesía (10)

El último libro de poesía de Elbio Chitaro -“Idealidad de cántaro”- se encuentra aquí con las “Cuarenta cuartetas” de Pablo Franco, pero también con Eduardo Nogareda y su libro ganador del premio Bartolomé Hidalgo 2014: “Los Hornos”.

IDEALIDAD DE CÁNTARO

De adentro
IDEALIDAD DE CÁNTARO. ¿Es “Hiroshima”, de Elías Uriarte, el poema mejor leído de la literatura oral vernácula? Este libro de Elbio Chitaro no trae la respuesta, pero trae al recuerdo a Uriarte, aquel poeta nacido en Rocha el mismo año en que se lanzaba la bomba atómica, que editó en 1978 Trabahombre –que a Rafael Courtoisie le hacía pensar en el príncipe del pesimismo, Emile Cioran– y que luego sólo dio a imprenta otros dos libros (Breviario de la peste e Hiroshima, ambos de Vintén Editor), callando editorialmente desde hace dos décadas; dejando que ese silencio sea, en cierta forma, un tipo de figura retórica que refiere a los silencios y la respiración que dictaban el ritmo hipnótico de sus lecturas de “Hiroshima” a fines de los noventa. Con ese Uriarte se cruza Chitaro desde ...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla