Cruces de poesía (38) - Semanario Brecha
Cultura Suscriptores

Cruces de poesía (38)

Aniversario redondo y recordado el de Alfredo Zitarrosa, coincidió esta semana con los nueve años de la muerte de Eduardo Darnauchans. Dos días después de que naciera Zitarrosa en Montevideo, nacía en Sonora, al norte de México, Abigael Bohórquez.

Poesía en prenda, de Bohórquez

De adentro
ZITARROSA. Para los uruguayos su voz forma parte de esa categoría inasible que suele llamarse “identidad”. Al escucharlo, como escribió Eduardo Darnauchans en Jaque en agosto de 1984, el público se volvía “clan emocionado en torno al fuego”. Es que si se lo piensa, Zitarrosa parece pertenecer a un pasado remoto. A ese tiempo en que “éramos mejores”. Sin embargo recién ayer, jueves 10, hubiera cumplido 80 años. Además de haber sido el Cantor, así, en la singularidad mayúscula de su primacía, tuvo tratos habituales con poetas –musicalizó y cantó versos de Idea Vilariño y Enrique Estrázulas, por citar sólo dos nombres– y fue, él mismo, escritor de poesía (véase “La canción y el poeta”, de Ana Inés Larre Borges, en Brecha, 4-III-16). Así, antes de sus canciones-poema, como la podero...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla