Cuando la independencia se paga en uranio - Semanario Brecha
Edición 1461 Suscriptores

Cuando la independencia se paga en uranio

Groenlandia
Groenlandia, un gobierno autónomo dependiente del reino de Dinamarca y sus subsidios, viene de anular la regulación que prohibía la explotación minera de uranio en su territorio. Con esta medida el gobierno groenlandés permite que capitales extranjeros comiencen la extracción de tierras raras y uranio, con el sueño del desarrollo económico y la consecuente independencia total como telón de fondo.

La isla más grande del mundo se llama Groenlandia o Kalaallit Nunaat, en inuit, la lengua nativa. De sus más de 2 millones de quilómetros cuadrados, el 80 por ciento permanece, desde hace miles de años, bajo una inmensa e inhabitada capa de hielo. El resto es un enclave prácticamente virgen, salpicado de pequeñas casas de colores y algunos edificios de varias plantas en los que lo...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla