Cuba: conectividad cero - Semanario Brecha
Edición 1396 Suscriptores

Cuba: conectividad cero

Hablar sobre la Internet en Cuba resulta algo engorroso, delicado y hasta especulativo para la mayoría de los ciudadanos de esa ínsula del Caribe. Innumerables y controvertidos son los criterios que, acerca del tema, han visto la luz en páginas digitales, blogs y otros sitios de la red de redes. Mas, dentro de la isla reina el silencio cómplice en los medios oficiales y las murmuraciones y chismes en las calles.Son harto conocidas las grandes dificultades económicas, tecnológicas y comerciales que afronta el gobierno cubano para acceder a la Internet, debido al bloqueo impuesto hace más de 50 años por Estados Unidos. Ciertas todas.

Las comunicaciones internacionales en Cuba se hacen vía satelital, aun cuando a pocos quilómetros de sus costas pasan numerosos cables submarinos que permi...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2057 Suscriptores
Prioridades y desafíos para la nueva gestión en vivienda

Un ladrillo a la vez

Edición 2057 Suscriptores
La primera baja en el gabinete de Orsi y la primera chispa en la interna del Frente Amplio

Un disgusto inesperado

Edición 2057 Suscriptores
La Fiscalía otra vez en el centro del debate político

En busca del acuerdo perdido

Edición 2057 Suscriptores
Con Hugo Bai, coordinador de la comisión ejecutiva del diálogo nacional sobre la seguridad social

«Las jubilaciones no serán el tema central»