Cuentos y coplas del pago - Semanario Brecha
Críticas Suscriptores
Nuevo libro de José María Obaldía

Cuentos y coplas del pago

A sus 95 años, José María Obaldía acaba de publicar un nuevo libro. El primero, Veinte mentiras de verdad –que cumple medio siglo el año próximo–, fue el bautismo de tinta de un maestro acostumbrado a contar a su alumnado las mentiras criollas difundidas en nuestro campo. Después de una veintena de libros, llega el turno a Entre dos luces, que en su primera parte abarca cinco relatos clásicos y en la segunda obsequia un aporte a nuestra poesía popular. Inspirado en un viaje de Atahualpa Yupanqui a Treinta y Tres a principios de los años cuarenta, se desarrolla a la manera de una crónica que tiene al narrador como testigo.
En la obra de Obaldía, buen conocedor del habla de su pago, el espacio rural es el tema literario por excelencia, un escenario idóneo desde el cual preservar las tradicio...

Artículo para suscriptores

Hacé posible el periodismo en el que confiás.
Suscribiéndote a Brecha estás apoyando a un medio cooperativo, independiente y con compromiso social

Para continuar leyendo este artículo tenés que ser suscriptor de Brecha.

Suscribite ahora

¿Ya sos suscriptor? Logueate

Artículos relacionados

Edición 2077 Suscriptores
Con el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz

«El borrador del Ministerio de Justicia está terminado»

Edición 2077 Suscriptores
La deuda soberana y los límites de lo posible

Vivir de prestado

Edición 2077 Suscriptores
Los informes que buscan presentar el creciente rechazo a Israel en Uruguay como un «alza del antisemitismo»

El pastorcito mentiroso

Edición 2077 Suscriptores
Prohibidas las banderas palestinas en la cuadra de la Escuela Integral

La calle es libre si queremos pasarla